Jarra en vidrio soplado para decantar el vino |
La decantación del vino se realiza por dos motivos;
1. Elimina el sedimento para que no llegue a la copa, que es más evidente con los vinos añejos. También sedimenta particulas de corcho que han podido aparecer en el líquido.
2. Ayuda a que el vino se airee y se "abra" antes de consumirlo, permitiendo que su sabores se destaquen y se puedan disfrutar más sus aromas.
Los vinos tintos que tienen mínimo 24 meses de maduración son los que más merecen una decantación, sus beneficios son muy evidentes. El aroma y sabor pueden destacarse notablemente con solo 15 minutos en una jarra.
Otros vinos como los más jóvenes no requieren decantación. Es posible que su sabor y aroma no parezca muy diferente después de la decantación, pero cualquier cantidad de decantación generalmente ayuda.
| |
Individuales, portacazuelas y bandejas en colores Colombia | La técnica utilizada para la elaboración los canastos que identifican la población de Guacamayas, Boyacá, es el tejido en rollo que consiste en cubrir varias tiras de palma blanca con hilos de fique de diversos colores. Los diseños que plasman los artesanos en cada pieza son creados por la imaginación, tradiciones y enseñanzas que han recibido de sus ancestros. Es importante destacar la exactitud y simetría que representan estos diseños, que se logran con una combinación preciosa de los colores. Leer más...
| |